¿Qué es Kumpania? Kumpania es un servicio socioeducativo especializado en la atención a la infancia, adolescencia y juventud gitana y su entorno social y familiar, integrado en la Red Pública Valenciana de Servicios Sociales. ¿Cuál es su objetivo? Intervenir en las condiciones de desigualdad en que se encuentran las persones gitanas respecto de la población mayoritaria dentro del sistema educativo, procurando medios para el desarrollo de las capacidades, la mejora de los resultados académicos, el éxito en los estudios y buenas condiciones para la libre elección del itinerario profesional. Este objetivo está directamente relacionado con algunos de los de la Estrategia Valenciana para la Igualdad y la Inclusión del Pueblo Gitano 2018-2023: Aumentar el porcentaje de graduación en ESO del alumnado gitano (Objetivo 1.4). Aumentar el número de jóvenes gitanos y gitanas con estudios de Formación Profesional y Bachillerato (Objetivo 1.5). Incrementar el número de estudiantes gitanas/os que realizan estudios universitarios (Objetivo 1.6), con actuaciones como por ejemplo la 1.6.2.3. para la realización de cursos de acceso en la universidad para mayores de 25 años en la población gitana, y la 1.6.2.4. para la puesta en marcha de un programa de tutorización a estudiantes gitanas/os que acceden en la universidad. ¿Cómo surge la idea de Kumpania? Kumpania nació en 2019 como servicio social especializado e individualizado dirigido a la infancia y adolescencia gitana, su entorno social y familiar, para mejorar su situación socioeducativa, con el objetivo de graduar en la Educación Secundaria Obligatoria y favorecer la continuación en estudios postobligatorios. Para acceder al programa, se requiere que el alumnado cumpla dos requisitos: no tener más de dos años de desfase curricular y no haber faltado de manera no justificada más del 20% de las clases en el último trimestre. Su gestión, mediante acuerdos de acción concertada, se encargaba a las entidades de iniciativa social que más experiencia e idoneidad acreditaron en convocatoria de concurrencia competitiva. De este modo, el 1 de julio de 2019 se pusieron en marcha 12 programas Kumpania, en Castelló de la Plana, Paterna, València, Alicante y Elche y se desarrollaron hasta el 30 de noviembre de 2021. En el curso escolar 2019-2020, 311 niñas, niños y adolescentes gitanos pasaron por estos programas en diferentes momentos: 236 personas promocionaron de curso y 14 se graduaron en la ESO. En el curso escolar 2020-21, pasaron 337 personas: 240 promocionaron de curso y 27 se graduaron en la ESO. Dada la valoración positiva del programa, finalizada la vigencia de estos primeros conciertos, se consideró necesario mantenerlo e impulsar otros nuevos, introduciendo también algunas variaciones en su concepción que se explican a continuación. Así, a fecha 7 de septiembre de 2021 se convocaron nuevamente los acuerdos de acción concertada en el sector de la igualdad en la diversidad para los años 2021-2025 que incluye nuevamente al programa Kumpania ¿Qué intervenciones se realizan desde el programa? El programa plantea una intervención integral centrada en la atención socioeducativa de las personas beneficiarias del programa que tiene que contener al menos las siguientes acciones: a) Elaboración de un itinerario personalizado para cada niña, niño o adolescente que esté en el programa, estableciendo objetivos para conseguir la graduación en la Educación Secundaria Obligatoria. b) Intervención y seguimiento en el centro educativo y entrevistas periódicas con la dirección, la tutoría y el profesorado para valorar la implicación en el proceso educativo de cada niña, niño o adolescente. c) Intervención y seguimiento con la familia y entrevistas periódicas para valorar la implicación en el proceso educativo de cada niña, niño o adolescente. d) Intervención y seguimiento, si es el caso, con los servicios sociales para informar sobre el desarrollo del programa, trabajar sobre la situación familiar y el ámbito comunitario. e) Clases de refuerzo escolar de lunes a viernes, según necesidad. f) Fomento de hábitos saludables y de ocio educativo. g) Formación en igualdad, interculturalidad y diversidad. h) Actividades formativas y recreativas, tanto en época escolar como el verano. i) Formación a las familias en crianza positiva, buenos tratos, crianza activa y participación comunitaria y educativa. j) Orientación hacia la elección de estudios postobligatorios y el mundo laboral. Perfiles profesionales Los programas están dotados de un equipo profesional multidisciplinario y cualificado para llevar a cabo las tareas de coordinación, orientación psicológica, intervención de refuerzo educativo y social y las de apoyo a las actividades socioeducativas. Está integrado por personas graduadas en Trabajo Social, Educación social, Pedagogía, Psicología, Magisterio y grados en diferentes áreas de conocimiento para la docencia, tanto en Educación Primaria como Educación Secundaria. Para las actividades socioeducativas cuenta con tituladas en formación profesional de grado mediano de las familias profesionales de Administración, Gestión o Servicios Socioculturales en la Comunidad, o Actividades Físicas o Deportivas. También pueden formar parte del equipo, en un pequeño porcentaje, estudiantado universitario de los ámbitos de conocimiento señalados y personas tituladas en ESO con experiencia o formación complementaria. La puesta en funcionamiento de los diferentes programas supone la contratación de 199 personas, con más del 75% de mujeres en plantilla y un número significativo de personas gitanas en plantilla. ¿Cómo se financia Kumpania? El 19 de diciembre de 2022 se aprobó por Decisión de la Comisión Europea el Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 de la Comunidad Valenciana y, con este, resultó seleccionado el Servicio de acompañamiento educativo KUMPANIA para su financiación con este fondo hasta el año 2027. Así mismo, este servicio tiene la consideración, para el nuevo periodo de programación 2021-2027, de OPERACIÓN De IMPORTANCIA ESTRATÉGICA (OIE) en la Prioridad 7 Garantía Infantil del programa FSE+ de la Comunidad Valenciana. La financiación de Kumpania con fondos europeos implica una importante ayuda financiera en la Comunidad Valenciana para el desarrollo y continuidad del Servicio, al mismo tiempo que el reconocimiento de su valor para el cumplimiento de su objeto: procurar a la infancia, adolescencia y juventud gitana los medios necesarios para el desarrollo de sus capacidades, éxito en los estudios y condiciones necesarias para la libre elección de un itinerario profesional. Más información https://inclusio.gva.es/es/web/igualdad-diversidad/kumpania https://dogv.gva.es/datos/2021/09/07/pdf/2021_8980.pdf Años 2021 - 2022 - 2023 - 2024 - 2025 Año 2021 Febrero 8, 2021 - Guía rápida para enfrentar el racismo cotidiano Febrero 12, 2021 - Carnaval en casa Febrero 19, 2021 - Bombones en San Valentín Febrero 19, 2021 - Maestros de la costura Marzo 31, 2021 - Juegos y monas en el Parque Lo Morant Marzo 30, 2021 - Tarde de cine con Primaria Marzo 8, 2021 - Trabajando el Día Internacional de la Mujer a través de la Educación Abril 6, 2021 - Kumpania, un referente positivo Abril 7, 2021 - De excursión al Safari Abril 9, 2021 - Nos vamos de tirolina Abril 27, 2021 - Trabajando la psicomotricidad a través del ocio Mayo 7, 2021 - Excursión a la UA con un grupo de mujeres Mayo 7, 2021 - Edukaló y Kumpania disfrutando en la UA Mayo 7, 2021 - Excursión a la UA con un grupo de alumnado de Secundaria del programa Kumpania Mayo 12, 2021 - El grupo de trabajo Unamuno a la carga
Mayo 25, 2021 - FAGA se calza las deportivas Mayo 30, 2021 - Actividades de transición a Secundaria Junio 11, 2021 - Kumpania Secundaria de Scape Room Junio 12, 2021 - ¡Pasmilaj! Juegos deportivos de Primavera Junio 18, 2021 - Acto de graduación Kumpania Primaria Junio 26, 2021 - Graduación Secundaria Julio 23, 2021 - Actividades de la escuela de verano Kumpania y Edukaló Julio 28, 2021 - Excursión a Aquapark: despedida de la escuela de verano Septiembre 20, 2021 - Vuelta al cole Octubre 15, 2021 - Feria de Salud: prevención de enfermedades desde el ámbito comunitario Octubre 18, 2021 - Comenzamos los ensayos para el festival de Navidad Octubre 19, 2021 - Asistimos a la actuación de circo musical de SAVE THE TEMAZO Octubre 29, 2021 - Magia potagia Noviembre 5, 2021 - Excursión al Circo Alegría Noviembre 26, 2021 - Jornada: Mujeres diversas, realidades divergentes Diciembre 2, 2021 - Asistimos a la presentación del cuento Alas Diciembre 11, 2021 - Asistimos a la presentación del libro Cuando callan las estrellas Diciembre 16, 2021 - Festival de Navidad “Mi gran noche” Diciembre 17, 2021 - Participamos en la carrera solidaria del IES Las Lomas Diciembre 18, 2021 - Asistimos a la clausura de talleres Zona Norte Flow Diciembre 21, 2021 - Tardes navideñas: luces, decoraciones, galletas, pista de hielo y cine Diciembre 20, 2021 - Charla motivacional con referentes gitanos/as en Almoradí