¿Qué es Kumpania? Kumpania es un servicio socioeducativo especializado en la atención a la infancia, adolescencia y juventud gitana y su entorno social y familiar, integrado en la Red Pública Valenciana de Servicios Sociales. ¿Cuál es su objetivo? Intervenir en las condiciones de desigualdad en que se encuentran las persones gitanas respecto de la población mayoritaria dentro del sistema educativo, procurando medios para el desarrollo de las capacidades, la mejora de los resultados académicos, el éxito en los estudios y buenas condiciones para la libre elección del itinerario profesional. Este objetivo está directamente relacionado con algunos de los de la Estrategia Valenciana para la Igualdad y la Inclusión del Pueblo Gitano 2018-2023: Aumentar el porcentaje de graduación en ESO del alumnado gitano (Objetivo 1.4). Aumentar el número de jóvenes gitanos y gitanas con estudios de Formación Profesional y Bachillerato (Objetivo 1.5). Incrementar el número de estudiantes gitanas/os que realizan estudios universitarios (Objetivo 1.6), con actuaciones como por ejemplo la 1.6.2.3. para la realización de cursos de acceso en la universidad para mayores de 25 años en la población gitana, y la 1.6.2.4. para la puesta en marcha de un programa de tutorización a estudiantes gitanas/os que acceden en la universidad. ¿Cómo surge la idea de Kumpania? Kumpania nació en 2019 como servicio social especializado e individualizado dirigido a la infancia y adolescencia gitana, su entorno social y familiar, para mejorar su situación socioeducativa, con el objetivo de graduar en la Educación Secundaria Obligatoria y favorecer la continuación en estudios postobligatorios. Para acceder al programa, se requiere que el alumnado cumpla dos requisitos: no tener más de dos años de desfase curricular y no haber faltado de manera no justificada más del 20% de las clases en el último trimestre. Su gestión, mediante acuerdos de acción concertada, se encargaba a las entidades de iniciativa social que más experiencia e idoneidad acreditaron en convocatoria de concurrencia competitiva. De este modo, el 1 de julio de 2019 se pusieron en marcha 12 programas Kumpania, en Castelló de la Plana, Paterna, València, Alicante y Elche y se desarrollaron hasta el 30 de noviembre de 2021. En el curso escolar 2019-2020, 311 niñas, niños y adolescentes gitanos pasaron por estos programas en diferentes momentos: 236 personas promocionaron de curso y 14 se graduaron en la ESO. En el curso escolar 2020-21, pasaron 337 personas: 240 promocionaron de curso y 27 se graduaron en la ESO. Dada la valoración positiva del programa, finalizada la vigencia de estos primeros conciertos, se consideró necesario mantenerlo e impulsar otros nuevos, introduciendo también algunas variaciones en su concepción que se explican a continuación. Así, a fecha 7 de septiembre de 2021 se convocaron nuevamente los acuerdos de acción concertada en el sector de la igualdad en la diversidad para los años 2021-2025 que incluye nuevamente al programa Kumpania ¿Qué intervenciones se realizan desde el programa? El programa plantea una intervención integral centrada en la atención socioeducativa de las personas beneficiarias del programa que tiene que contener al menos las siguientes acciones: a) Elaboración de un itinerario personalizado para cada niña, niño o adolescente que esté en el programa, estableciendo objetivos para conseguir la graduación en la Educación Secundaria Obligatoria. b) Intervención y seguimiento en el centro educativo y entrevistas periódicas con la dirección, la tutoría y el profesorado para valorar la implicación en el proceso educativo de cada niña, niño o adolescente. c) Intervención y seguimiento con la familia y entrevistas periódicas para valorar la implicación en el proceso educativo de cada niña, niño o adolescente. d) Intervención y seguimiento, si es el caso, con los servicios sociales para informar sobre el desarrollo del programa, trabajar sobre la situación familiar y el ámbito comunitario. e) Clases de refuerzo escolar de lunes a viernes, según necesidad. f) Fomento de hábitos saludables y de ocio educativo. g) Formación en igualdad, interculturalidad y diversidad. h) Actividades formativas y recreativas, tanto en época escolar como el verano. i) Formación a las familias en crianza positiva, buenos tratos, crianza activa y participación comunitaria y educativa. j) Orientación hacia la elección de estudios postobligatorios y el mundo laboral. Perfiles profesionales Los programas están dotados de un equipo profesional multidisciplinario y cualificado para llevar a cabo las tareas de coordinación, orientación psicológica, intervención de refuerzo educativo y social y las de apoyo a las actividades socioeducativas. Está integrado por personas graduadas en Trabajo Social, Educación social, Pedagogía, Psicología, Magisterio y grados en diferentes áreas de conocimiento para la docencia, tanto en Educación Primaria como Educación Secundaria. Para las actividades socioeducativas cuenta con tituladas en formación profesional de grado mediano de las familias profesionales de Administración, Gestión o Servicios Socioculturales en la Comunidad, o Actividades Físicas o Deportivas. También pueden formar parte del equipo, en un pequeño porcentaje, estudiantado universitario de los ámbitos de conocimiento señalados y personas tituladas en ESO con experiencia o formación complementaria. La puesta en funcionamiento de los diferentes programas supone la contratación de 199 personas, con más del 75% de mujeres en plantilla y un número significativo de personas gitanas en plantilla. ¿Cómo se financia Kumpania? El 19 de diciembre de 2022 se aprobó por Decisión de la Comisión Europea el Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 de la Comunidad Valenciana y, con este, resultó seleccionado el Servicio de acompañamiento educativo KUMPANIA para su financiación con este fondo hasta el año 2027. Así mismo, este servicio tiene la consideración, para el nuevo periodo de programación 2021-2027, de OPERACIÓN De IMPORTANCIA ESTRATÉGICA (OIE) en la Prioridad 7 Garantía Infantil del programa FSE+ de la Comunidad Valenciana. La financiación de Kumpania con fondos europeos implica una importante ayuda financiera en la Comunidad Valenciana para el desarrollo y continuidad del Servicio, al mismo tiempo que el reconocimiento de su valor para el cumplimiento de su objeto: procurar a la infancia, adolescencia y juventud gitana los medios necesarios para el desarrollo de sus capacidades, éxito en los estudios y condiciones necesarias para la libre elección de un itinerario profesional. Más información https://inclusio.gva.es/es/web/igualdad-diversidad/kumpania https://dogv.gva.es/datos/2021/09/07/pdf/2021_8980.pdf Años 2021 - 2022 - 2023 - 2024 - 2025 Año 2024 9 Enero 2024. ASAMBLEA con Secundaria y espacio de reflexión 11 Enero 2024. Asamblea con Primaria y taller de RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 11 Enero 2024. Taller de COCINA SALUDABLE Y RECETARIO 25 Enero 2024. JUEGOS Y DEPORTE con primaria en el Parque Lo Morant 30 Enero 2024. Diferentes talleres por el DÍA DE LA PAZ 2 Febrero 2024. TALLER DE MÁSCARAS con usuarios/as del CMS y Edukaló. 2 Febrero 2024. ESTUDIO SOBRE EL ALUMNADO GITANO EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 7 Febrero 2024. REUNIÓN MESA COMUNITARIA GASTÓN CASTELLÓ 8 Febrero 2024. CARNAVAL COMUNITARIO 9 Febrero 2024. REUNIÓN Y DINÁMICA MOTIVACIONAL DEL EQUIPO 14 Febrero 2024. Taller por el día del AMOR Y LA AMISTAD 20 Febrero 2024. ESCAPE ROOM CON PRIMARIA PARA TRABAJAR HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS 20 Febrero 2024. Taller con primaria de GESTIÓN EMOCIONAL y botellas de la calma 20 Febrero 2024. Taller preparatorio para el DÍA DEL 8M 25 Febrero 2024. JUEGOS CLÁSICOS PARA APRENDER OPERACIONES BÁSICAS DE MATEMÁTICAS 28 Febrero 2024. Salida con primaria al X-JUMP (centro recreativo) 29 Febrero 2024. CHARLA MOTIVACIONAL en el Ceip Lucentum para los alumnos/as de 6º de primaria 1 Marzo 2024. ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA CON TRABAJADORES DE FAGA 8 Marzo 2024. TALLERES POR EL DÍA del 8M en diferentes centros educativos de primaria y secundaria 21 Marzo 2024. 5° Feria de empleo 12 Marzo 2024. Taller para un REFERENTE MASCULINO por el día de San José 12 Marzo 2024. Talleres en primaria y secundaria por el 8M 21 Marzo 2024. Salida a los BOLOS con Secundaria 21 Marzo 2024. FERIA DE EMPLEO 26 Marzo 2024. Taller de AUTOESTIMA con el grupo de mujeres 28 Marzo 2024. Salida para realizar ENTRENAMIENTO FUNCIONAL con Primaria y Secundaria 13 Abril 2024. ACTO DÍA PUEBLO GITANO EN EL PARQUE LO MORANT 22 Abril 2024. Talleres y asamblea por el DÍA DE LA TIERRA con primaria. 23 Abril 2024. Taller de COSTURA con Pilar y AUTOCONOCIMIENTO con Marta 25 Abril 2024. TALLER DE REFERENTES EN EL IES VIRGEN DEL REMEDIO 26 Abril 2024. Talleres por la llegada de la PRIMAVERA 2 Mayo 2024. TALLER REFERENTE FEMENINO 2 Mayo 2024. TARDE DE MULTIJUEGOS 7 Mayo 2024. Día contra el ACOSO ESCOLAR Y BULLYING. 7 Mayo 2024. VISITA DE LA POLICÍA NACIONAL AL POLIDEPORTIVO JUSTO HIDALGO 16 Mayo 2024. TALLER PARA MEJORAR EL CLIMA FAMILIAR POR EL MES DE LA SALUD 16 Mayo 2024. TALLER MULTIDEPORTE COMUNITARIO 21 Mayo 2024. MES DE LA SALUD. RECETARIO SALUDABLE 23 Mayo 2024. TALLER DE HÁBITOS SALUDABLES 25 Mayo 2024. TALLER DE TRANSICIÓN AL INSTITUTO Y SALIDAS PROFESIONALES 27 Mayo 2024. JORNADA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO 7 Junio 2024. TALLER DE ALFARERÍA, CONVIVENCIA EQUIPO KUMPANIA 7 Junio 2024. Salida FAMILIAR AL CINE 13 Junio 2024. Salida a los KARTS con secundaria 11 Junio 2024. BOLERA y merienda con primaria 17 Junio 2024. TALLER EN EL CEIP EMILIO VARELA SOBRE PUEBLO GITANO Y CUENTO ALAS 19 Junio 2024. ALMUERZO Y PASEO con el grupo de mujeres VIrgen del Carmen 20 Junio 2024. GRADUACIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS 27 Junio 2024. REUNIÓN con familias 2 Julio 2024. Juegos de agua en el polideportivo Justo Hidalgo con primaria 9 Julio 2024. Taller de alfarería con primaria 15 Julio 2024. Salida de primaria y secundaria a Santa Pola a realizar diferentes deportes de agua 15 Julio 2024. Piscinas en Bonalba con secundaria 16 Julio 2024. Museo de las Ilusiones con primaria 18 Julio 2024. Excursión Safari 23 Julio 2024. Taller de pintura de figuras de arcilla 24 Julio 2024. Salida con secundaria a la playa de Campello e hinchables de agua 24 Julio 2024. Actividades en la playa los martes. 25 Julio 2024. Actividad familiar: Aquapark de Rojales 29 Julio 2024. Conmemoración de La Gran Redada en el Castillo de Santa Bárbara. 4 Septiembre 2024. ENCUENTRO KUMPANIA 11 Septiembre 2024. REUNIÓN INICIO DE CURSO CON LAS FAMILIAS 12 Septiembre 2024. ASAMBLEAS CON LOS DIFERENTES GRUPOS DE PRIMARIA 18 Septiembre 2024. ACTIVIDAD DEPORTIVA CON EL GRUPO DE MUJERES 24 Septiembre 2024. TALLER RUEDA DE LAS EMOCIONES Y TALLER INICIACIÓN A LA COSTURA 25 Septiembre 2024. INICIO DE LAS CLASES DE REFUERZO 9 Octubre 2024. TALLERES POR EL DÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 15 Octubre 2024. REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO UNAMUNO 15 Octubre 2024. VISIONADOS DE CORTOS Y PELÍCULAS CON PRIMARIA Y SECUNDARIA PARA TRABAJAR 15 Octubre 2024. REFUERZO EDUCATIVO 16 Octubre 2024. TALLERES Y JUEGOS PARA CREAR ADHERENCIA Y COHESIÓN ENTRE LOS GRUPOS 18 Octubre 2024. SALIDA AL PARQUE CON PRIMARIA 22 Octubre 2024. ENCUENTRO KUMPANIA EN VALENCIA CON FAMILIAS 22 Octubre 2024. TALLER TARRO DE LA INSPIRACIÓN 23 Octubre 2024. TALLER MINDFULNESS CON PRIMARIA 24 Octubre 2024. ENCUENTRO COMUNITARIO CSC GASTÓN CASTELLÓ 24 Octubre 2024, Talleres de otoño 4 Noviembre 2024. RECOGIDA DE ALIMENTOS PARA LOS AFECTADOS POR LA DANA 6 Noviembre 2024. TALLERES CON PRIMARIA Y SECUNDARIA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA ROMANI 7 Noviembre 2024. TALLER DE LENGUA ROMANÍ EN EL CEIP MONTE BENACANTIL 7 Noviembre 2024. SALIDA AL X-JUMP CON PRIMARIA 13 Noviembre 2024. MARCHA COMUNITARIA POR LOS DERECHOS DEL NIÑO/A 18 Noviembre 2024. TALLER POR EL DÍA DEL FLAMENCO 20 Noviembre 2024. TALLER DE IGUALDAD CON EL GRUPO DE MUJERES 21 Noviembre 2024. PRESENTACIÓN DEL VIDEO, COSAS DE NIÑOS 25 Noviembre 2024. VISITA CON LOS GRUPOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA A LA FÁBRICA VALOR 26 Noviembre 2024. JORNADA MUJERES DIVERSAS, REALIDADES DIVERGENTES 3 Diciembre 2024. TALLER 25N EN EL HAYGON 3 Diciembre 2024. TALLER NAVIDEÑO 10 Diciembre 2024. MANUALIDAD NAVIDEÑA 12 Diciembre 2024. FESTIVAL DE NAVIDAD 17 Diciembre 2024. PATINAJE SOBRE HIELO CON PRIMARIA Y SECUNDARIA 16 Diciembre 2024. SALIDA AL CINE CON PRIMARIA Y SECUNDARIA 18 Diciembre 2024. MERIENDA Y PASEO POR EL CENTRO DE ALICANTE A VER LAS LUCES 18 Diciembre 2024. COMIDA Y PASEO POR BENIDORM 18 Diciembre 2024. SALIDA A LOS KARTS CON SECUNDARIA 19 Diciembre 2024. CARRERA SOLIDARIA IES LAS LOMAS. 20 Diciembre 2024. BRINDIS NAVIDEÑO